Palmeri Adán 2015
Región vinícola:
DO Campo de Borja, España
Vendimia:
2015
Variedad:
Garnacha 100 %.
Enólogo:
Jesús David Cuartero-Cuartero
Viñas:
40 a 50 años / 2.000 Plantas/Ha.
Cosecha:
Finales de Octubre – Principios de Noviembre
Rendimiento por hectárea:
2.000 Kgs/Ha.
Vinificación:
Tras una minuciosa selección en campo y en bodega. La maceración y la fermentación alcohólica tienen lugar en tinas de madera de roble francés, donde también se realiza la fermentación maloláctica. A continuación, el Adán se madura en barricas de roble francés y americano.
Maduración:
12 meses en tinas de roble francés, 36 meses en barricas de roble francés y americano y 15 meses en botella para convertirse en Gran Reserva.
Producción:
5.000 botellas
Contenido de alcohol:
16% vol.
Potencial de almacenamiento
Hasta 2028 en la mejor edad para beber
Nota de cata:
"Rojo rubí de densidad media. Nariz de intensidad media, compleja. Muy completo en el paladar, con una textura suave, casi sedosa, con taninos maduros y suaves, acidez bien integrada, notas frutales muy intensas y complejas como ciruelas secas y fresas maduras con aromas tostados bien integrados. Denso, con un final largo y potente. Una súper garnacha de uvas notablemente sobremaduradas, muy atractiva, compleja y con potencial de desarrollo."
(Es bueno abrir la botella con tiempo o decantarlo para que el vino se oxigene un poco.)
Premios:
Peñin 91/100 Punto
18+/20
Ivan Barbic (Master of Wine)
Diario del Vino de Suiza, edición de junio de 2021
Región vinícola:
DO Campo de Borja, España
Vendimia:
2015
Variedad:
Garnacha 100 %.
Enólogo:
Jesús David Cuartero-Cuartero
Viñas:
40 a 50 años / 2.000 Plantas/Ha.
Cosecha:
Finales de Octubre – Principios de Noviembre
Rendimiento por hectárea:
2.000 Kgs/Ha.
Vinificación:
Tras una minuciosa selección en campo y en bodega. La maceración y la fermentación alcohólica tienen lugar en tinas de madera de roble francés, donde también se realiza la fermentación maloláctica. A continuación, el Adán se madura en barricas de roble francés y americano.
Maduración:
12 meses en tinas de roble francés, 36 meses en barricas de roble francés y americano y 15 meses en botella para convertirse en Gran Reserva.
Producción:
5.000 botellas
Contenido de alcohol:
16% vol.
Potencial de almacenamiento
Hasta 2028 en la mejor edad para beber
Nota de cata:
"Rojo rubí de densidad media. Nariz de intensidad media, compleja. Muy completo en el paladar, con una textura suave, casi sedosa, con taninos maduros y suaves, acidez bien integrada, notas frutales muy intensas y complejas como ciruelas secas y fresas maduras con aromas tostados bien integrados. Denso, con un final largo y potente. Una súper garnacha de uvas notablemente sobremaduradas, muy atractiva, compleja y con potencial de desarrollo."
(Es bueno abrir la botella con tiempo o decantarlo para que el vino se oxigene un poco.)
Premios:
Peñin 91/100 Punto
18+/20
Ivan Barbic (Master of Wine)
Diario del Vino de Suiza, edición de junio de 2021
Región vinícola:
DO Campo de Borja, España
Vendimia:
2015
Variedad:
Garnacha 100 %.
Enólogo:
Jesús David Cuartero-Cuartero
Viñas:
40 a 50 años / 2.000 Plantas/Ha.
Cosecha:
Finales de Octubre – Principios de Noviembre
Rendimiento por hectárea:
2.000 Kgs/Ha.
Vinificación:
Tras una minuciosa selección en campo y en bodega. La maceración y la fermentación alcohólica tienen lugar en tinas de madera de roble francés, donde también se realiza la fermentación maloláctica. A continuación, el Adán se madura en barricas de roble francés y americano.
Maduración:
12 meses en tinas de roble francés, 36 meses en barricas de roble francés y americano y 15 meses en botella para convertirse en Gran Reserva.
Producción:
5.000 botellas
Contenido de alcohol:
16% vol.
Potencial de almacenamiento
Hasta 2028 en la mejor edad para beber
Nota de cata:
"Rojo rubí de densidad media. Nariz de intensidad media, compleja. Muy completo en el paladar, con una textura suave, casi sedosa, con taninos maduros y suaves, acidez bien integrada, notas frutales muy intensas y complejas como ciruelas secas y fresas maduras con aromas tostados bien integrados. Denso, con un final largo y potente. Una súper garnacha de uvas notablemente sobremaduradas, muy atractiva, compleja y con potencial de desarrollo."
(Es bueno abrir la botella con tiempo o decantarlo para que el vino se oxigene un poco.)
Premios:
Peñin 91/100 Punto
18+/20
Ivan Barbic (Master of Wine)
Diario del Vino de Suiza, edición de junio de 2021